Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Azángaro: dirigentes de la cuenca Ramis exigen base militar en Ananea

Piden  destinar más recursos para mitigar la contaminación de la Cuenca Ramis
Piden destinar más recursos para mitigar la contaminación de la Cuenca Ramis | Fuente: RPP/Referencial

El presidente del Frente de Defensa de la cuenca del rio Ramis informó que mañana sostendrán reunión con viceministro de gestión ambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cansados por la contaminación que genera la minería ilegal procedente del centro poblado La Rinconada (región Puno) y otros asientos mineros del distrito de Ananea, pobladores de la cuenca del río Ramis exigen la implementación de una base militar en esta zona para controlar esa actividad ilícita.

Para tal efecto, el presidente del Frente de Defensa de la cuenca del rio Ramis, Vladimir Mamani Cruz, indicó que mañana sostendrán una reunión con el viceministro de gestión ambiental, Mariano Castro para la instalación de una base militar.

El dirigente señaló que existe desidia por parte del gobierno central para implementar esa base prometida desde hace años, por lo que insistentemente pidieron reunirse con representante del Ejecutivo.

Según les informaron se el Ministerio del Interior haría la inversión del presupuesto de los 55 millones que tiene para realizar labores de interdicción minera, y que por ello es necesaria la modificación del Decreto legislativo 1099 para captar más recursos para este objetivo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA