Buscar

Bufette andino o fiambrada por el Día del Campesino

Niños, profesores y padres de familia degustaron de fiambre.
Niños, profesores y padres de familia degustaron de fiambre. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

Proponer lonchera escolar con productos de la zona sensibilizando a padres de familia a los responsables de quioscos escolares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con gran significación se conmemoró hoy el Día del Campesino en la región Puno, destacando especialmente entre las costumbres como las tradicionales fiambradas, Qoqawi o Buffete andino.

Este tradicional potaje altiplánico consiste en alimentos cocidos como papa, tunta, chuño, carne de cordero y/o cecina que va acompañado con guarniciones como torrejas, encebollado con tomate, y el ají ají wayk’a; las mismas que se tiende a lo largo de una superficie.

En Juliaca, la red educativa de instituciones educativas del nivel inicial, María Montesori realizó una jornada con platos típicos para la elaboración de las loncheras saludables aprovechando productos como quinua, tarwi, habas, entre otros.

Solicitaron a las autoridades que estas loncheras se implementen en los quioscos escolares, y también se sensibilice a los padres de familia que opten por brindar alimentos que sea nutritivos para su aprendizaje y desarrollo físico.

De otro lado, en la mayoría de las instituciones educativas también se realizó actuaciones con concursos de danzas autóctonas, realzando la labor del campesinado para proveer de alimentos al país.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA