El presidente de la institución Miguel Ocampo, propuso cambiar la ley de la zona económica especial a comercial e industrial.
Tras las polémicas declaraciones del Presidente Pedro Pablo Kuczynski durante su visita a Puno, quien comentó que no le preocupa que “exista un poquito de contrabando” en la región, la Cámara de Comercio de Juliaca planteó una solución al problema.
El presidente de la Cámara de Comercio de Juliaca, Miguel Ocampo Portugal, en diálogo con la Rotativa Regional de RPP Noticias, dijo que la solución está en modificar la ley de creación de la Zona Económica Especial de Puno en comercio e industria
Indicó que ello no implica disminuir el movimiento comercial de Juliaca y la región, sin que se afecte a la población que de una u otra forma vive de este comercio.
“Que tenga cuantificado el tema y que sirva de sustentación de la zona comercial e industrial”, explicó, sin perder de vista el gran contrabando que ingresa por las diversas zonas de frontera de Puno que alcanza entre los 900 a mil 200 millones de soles.
“El presidente seguro se refiere al pequeño contrabando de esas personas humildes”, precisó Ocampo, marcando diferencia de las grandes mafias que generan un movimiento inmenso y de evasión impuestos el que debe ser combatido en su real dimensión.
Ocampo Portugal saludó la presencia del presidente Kuczynski en Puno y su predisposición para atender a su problemática; lo que a su criterio debe ser aprovechado por el gobierno regional y alcaldes para presentar estudios definitivos de proyectos de envergadura.
Consideró que el jefe del Estado tiene una visión clara y que está dando prioridad a proyectos de saneamiento y a tener una adecuada red de salud, mientras que por parte de los puneños se puede poner la cuota para hacer viables otros proyectos estancados.
Video recomendado
Comparte esta noticia