Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Carabaya: reiniciaron interdicción de cultivos de coca en San Gabán

Dos helicópteros se encuentran de forma permanente en el centro poblado El Carmen y  otro realiza patrullaje aéreo.
Dos helicópteros se encuentran de forma permanente en el centro poblado El Carmen y otro realiza patrullaje aéreo. | Fuente: RPP/Referencial

Productores cocaleros están molestos con la medida porque es su única fuente de ingresos y no son atendidos con cultivos alternativos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pobladores del distrito de San Gabán, en la provincia de Carabaya (región Puno), señalaron que hace unos días se reiniciaron los operativos de erradicación de cultivos de hoja de coca ilegal con la destrucción de campos de sembrío en la zona.

Según precisaron, dos helicópteros se encuentran de forma permanente en el centro poblado El Carmen, mientras que otro realiza patrullaje aéreo en esta jurisdicción y poblaciones aledañas.

Estas acciones han generado a molestia de los productores de coca que encuentran en esta actividad su fuente de trabajo, y lamentan que no sean atendidos con cultivo alternativos por el gobierno central y regional.

Cabe mencionar que el especialista el temas de narcotráfico, Pedro Yaranga, explicó que la Empresa Nacional de la Coca (ENACO) no les compra a los productores cocaleros de San Gabán porque todos los cultivos de estas zona son ilegales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA