Buscar

Chucuito: realizaron el fiambre más grande para batir nuevo récord Guinness

Fiambre se sirvió desde el puerto muelle de Juli hasta el Santuario de  San Bartolomé.
Fiambre se sirvió desde el puerto muelle de Juli hasta el Santuario de San Bartolomé. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Edgard Almanza

Evento culinario también busca fortalecer la identidad promover y una de las costumbres más arraigadas del altiplano puneño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la ciudad de Juli, conocida como la “Pequeña Roma de América”, en la provincia de Chucuito (región Puno), se realizó el fiambre más grande de mundo que se sirvió desde el Puerto Muelle de esta localidad hasta el santuario de San Bartolomé, con el que esperan batir un nuevo récord Guinness.

La actividad fue promovida por el pedagógico de Juli y recibió el respaldo de la UGEL Chucuito, la Red de Salud local, la Subprefectura y los tenientes gobernadores, entre otros, contando también con la participación de estudiantes del nivel inicial, primarial y secundaria.

Este tradicional potaje altiplánico o “quqawi” contiene carne de cordero, papas, chuño, tunta, ocas y habas. Además, está acompañado de guarniciones como el encebollado con tomate, ají wayk’a y torrejas.

El evento culinario, que también se realiza con motivo del Año Nuevo Andino, busca fortalecer la identidad promover y una de las costumbres más arraigadas del altiplano puneño.

La comisión organizadora ha invitado los representantes de la organización del Record Guinness para la evaluación correspondiente.

El evento culinario que también se realizó con motivo del año nuevo andino.
El evento culinario que también se realizó con motivo del año nuevo andino. | Fuente: Rpp/Colaborador | Fotógrafo: Edgard Almanza

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA