Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Los ingresos de los peruanos no son suficientes
EP 307 • 05:37
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22

CNM nombrará solo a jueces y fiscales que hablen quechua y aymara

Dominio de ambos idiomas como requisito para quienes aspiran a ejercer la magistratura.
Dominio de ambos idiomas como requisito para quienes aspiran a ejercer la magistratura. | Fuente: Rpp/Referencial

Se está revisando el reglamento de selección y nombramiento de magistrados para incluir el dominio de quechua y aymara.

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en la regiónPuno, solo designará a jueces y fiscales que hablen quechua y aymara en distritos judiciales donde estas lenguas originarias se hablen en forma mayoritaria, anunció el presidente del organismo, Guido Águila Grados.

El anuncio se lo hizo en el marco de la XV Convención de Rondas Campesinas en Puno, luego que los ronderos revelaron que en las provincias de Melgar y El Collao, más del 80% de la población habla quechua y aymara. Sin embargo, los jueces y fiscales no hablan aymara.

Se explicó que se está revisando el reglamento de selección y nombramiento de magistrados para incluir el dominio de ambos idiomas como requisito para quienes aspiran a ejercer la magistratura en dicha zonas.

Águila Grados indicó que con el actual procedimiento los candidatos a jueces y fiscales que hablan quechua o aymara solo reciben una bonificación mínima de 5 puntos en la calificación total.

En la reunión también participaron representantes de la corte superior de justicia y las juntas de fiscales de Puno. Águila Grados resaltó que es la primera vez que la justicia formal y la justicia comunal, representada por los ronderos.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA