Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Colegio de Abogados cuestiona fallo judicial a favor de expresidente regional

Apela al buen trabajo de los magistrados y los fiscales ante caso emblemático.
Apela al buen trabajo de los magistrados y los fiscales ante caso emblemático. | Fuente: Rpp/Referencial

Tienen la esperanza que se postule el caso a la Corte Suprema de Justicia vía recurso de nulidad tras haberse absuelto de los cargos a la exautoridad.

Luego que la Sala Penal Liquidadora de Puno, absolviera al expresidente regional David Jiménez Sardón de los delitos de corrupción, colusión desleal y malversación de fondos, el Colegio de Abogados de esta región, cuestionó el fallo por ser un caso emblemático y de interés público.

Fredy Vilca Monteagudo, decano del Colegio de Abogados de Puno, señaló que en primera instancia llama la atención que después de 13 años, el Poder Judicial haya dictado sentencia, ya que “justicia que tarda no es justicia”.

En segundo lugar, dijo que su atención y observación va dirigida al trabajo del Ministerio Público, que en caso que la sala tuviera razón en su decisión, entonces la responsabilidad directa sería de los fiscales que no tuvieron los suficientes elementos corroborantes para sustentar la acusación.

Vilca Monteagudo, mencionó que algunas veces los fiscales hacen un mal trabajo que redunda en sentencias absolutorias por un deficiente acopio de información, pero también el Poder Judicial emite sus fallos con un excesivo garantismo.

El vista que la sentencia ya está dada, el abogado tiene la esperanza sea apelado ante la Corte Suprema de Justicia a través de un recurso de nulidad, y la Fiscalía Suprema pueda seguir adelante con este proceso que es de interés de la colectividad puneña.

Jiménez Sardón está acusado de malversar más de 20 millones de soles que en el año 2003 fueron destinadas para atender a los damnificados por las inundaciones de diferentes localidades, pero lamentablemente no habrían sido beneficiados con estos recursos.

En todos estos años se ha presumido que el dinero para los afectados por las emergencias climatológicas sirvió para que el expresidente ingrese al conglomerado de la azucarera Andahuasi, en el norte del país, a donde Jiménez Sardón se mudó tras terminar su gestión en Puno.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA