Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Comisión de fiscalización del Congreso investigará el drenaje pluvial de Juliaca

Proyecto estás valorizado casi en 200 millones de soles y los trabajo realizado no sirven.
Proyecto estás valorizado casi en 200 millones de soles y los trabajo realizado no sirven. | Fuente: Rpp/Referencial

Obra está paralizada hace más de dos años. Comisión de fiscalización tiene 45 días para realizar investigaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, solicitó facultades para investigar presunto actos de corrupción en obras públicas de la región Puno, especialmente el proyecto del drenaje pluvial de Juliaca que actualmente se encuentra en proceso de arbitraje.

La decisión fue acordada esta mañana en sesión ordinaria, y para tal efecto se acordó conformar grupos de trabajo para continuar con las indagaciones sobre probables anomalías.

Lo que se busca es descubrir si en realidad hubo delitos y otros actos irregulares en el proceso de selección y en la ejecución derivados del contrato celebrado por la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca con el Consorcio Uros.

La solicitud la hicieron los parlamentarios de la bancada puneña Oracio Pacori Mamani (Frente Amplio) y Lucio Ávila Rojas (Fuerza Popular). Se integraron al grupo de trabajo los congresistas Justiniano Apaza (FA), Carlos Domínguez (FP).

Esta comisión tendrá 45 días para para realizar las investigaciones del caso, habiendo ya algunos avances el peritaje realizado a la obra por el Consorcio Charaja. y que fue alcanzado al Colegio de Ingenieros de Puno.

Cabe precisar que el proyecto valorizado en casi 200 millones de soles está paralizado hace más de dos años, y no se puede ejecutar mientras no se resuelve le proceso arbitral con el consorcio Uros. En esas condiciones tampoco puede pasar a manos del Ministerio de Vivienda.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA