Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Con tradicional entrada de K´apus rinden homenaje a la Virgen de la Candelaria

Rinden homenaje a la Pachamama y a la virgen de la Candelaria.
Rinden homenaje a la Pachamama y a la virgen de la Candelaria. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Karín Chacón

Costumbre ancestral se cumple en la víspera la fecha jubilar en honor a la santa patrona de Puno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tenientes gobernadores y demás autoridades puneñas participaron de la tradicional entrada de K´apus como parte de las actividades oficiales de la festividad de la Virgen de la Candelaria cuyo día jubilar se conmemora mañana 02 de febrero.

Esta es una expresión costumbrista representativa del altiplano puneño que se concatena con la fe religiosa y convergen en ese sincretismo cultural que simboliza esta festividad, razón por fue declarada por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Previa ofrenda a la Pachamama en el Arco Deustua, las autoridades parten danzando hacia el centro de la ciudad, llevando leña y ramas de especies nativas de árboles en animales de carga como burros o llamas adornados para la ocasión.

La delegación oficial entregó las ofrendas a la santa patrona puneña en su santuario ubicado en el templo San Juan, delante del parque Pino. Luego quemaron la leña ritualizada y danzaron a su alrededor a ritmo de pinkilllos, tambores, silbatos y platillos.

Recorrieron algunas calles y se asentaron en la plaza de Armas, donde degustaron del “qoqawi” o fiambre, que contiene carne de cordero, papas, chuño, tunta, ocas y torrejas acompañado de guarniciones como el encebollado con tomate y el ají wayk’a.

Autoridades luego descienden hasta el centro de la ciudad danzando.

Autoridades luego descienden hasta el centro de la ciudad danzando. Fuente: Rpp

Recorrieron las calles de la ciudad  junto a delegación de danzantes.

Recorrieron las calles de la ciudad junto a delegación de danzantes. Fuente: Rpp

Comparsas de pinquillada y zampoñadas acompañan a las delegaciones de danzantes.

Comparsas de pinquillada y zampoñadas acompañan a las delegaciones de danzantes.Fuente: Rpp

Este compartir reúne a todos los que participaron en este evento tradicional.

Este compartir reúne a todos los que participaron en este evento tradicional. Fuente: Rpp

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA