Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Con tradicional ceremonia de 't’anta ponchos' despiden a tenientes gobernadores

Para l actividad se elaboran panes especiales denominados
Para l actividad se elaboran panes especiales denominados "huallpas". | Fuente: Rpp/Colaborador | Fotógrafo: Jimmy Cahuana

La tradición tiene un profundo significado para la producción agrícola. Ceremonia se realiza en contos poblados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cinco sectores del centro poblado de Janansaya, distrito de Quilcapuncu, provincia puneña de San Antonio de Putina, despidieron a sus tenientes gobernadores a través de la tradicional ceremonia de los 't´anta poncho'.

Desde tempranas horas, los tenientes de los sectores, Puquilmuri, Huaracuyo, Contihuyo, cercado de Janasaya y anexo Chinquilla, junto a sus familiares y socios se reúnen para agradecer a la madre tierra e ingresan al plaza principal del centro poblado danzando.

A ritmo de tarkas y sikuris, las comparsas de músicos acompañaron a las familias y socios de los diferentes sectores entregándoles alimentos, bebidas, panes, frazadas, dinero en efectivo y demás cariños por su gestión cumplida, señaló Aurelio Monroy, participante de la celebración.

Cuentan que esta arraigada costumbre que la entrega de cada uno de los presente tiene un profundo significado debido a que se intensifica la época de lluvias y los sembríos empiezan a mostrar su producción.

“Aunque ahora los ponchos fueron reemplazados por frazadas, aún se mantiene la huallqha (pan en forma de aro grande), entrega de víveres y otros”, agrego Aurelio Monroy.

T ´anta es un vocablo quechua que significa pan en castellano.

T ´anta es un vocablo quechua que significa pan en castellano. Fuente: Rpp/Colaborador

Tenientes gobernadores y tenientinas participan de tradicional ceremonia.

Tenientes gobernadores y tenientinas participan de tradicional ceremonia. Fuente: Rpp/colaborador

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA