Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Conformaron consejo regional para la seguridad alimentaria en la región

Para grupo de trabajo se ha convocado a los sectores agricultura, educación, salud colegios profesionales, entre otros.
Para grupo de trabajo se ha convocado a los sectores agricultura, educación, salud colegios profesionales, entre otros. | Fuente: RPP/referencial

Se busca reducir altos niveles de anemia y desnutrición que se dan principalmente por malos hábitos alimenticios, dejando de lado alimentos de alto valor nutricional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de la ordenanza regional 010-2015 se conformó en Consejo Regional para la Seguridad Alimentaria, en los que están inmersas las gerencias de desarrollo social, económico y recursos naturales, así como los sectores agricultura, educación salud, colegios profesionales entre otros.

El gerente de Desarrollo Social del gobierno regional de Puno, Walter Mamani Pacori, el objetico de este grupo de trabajo es establecer políticas y estrategias de seguridad alimentaria implementado el marco normativo, que ya tiene el reglamento y solo falta la redacción final.

Los componentes a trabajar refieren a la garantizan la disponibilidad de alimentos, acceso a ellos, el consumo adecuado, hábitos de consumo y sensibilización, con los que asegura solo se tendrá resultados mancomunadamente, mas nos de la forma aislada con la que trabaja cada sector.

Asimismo dijo que los niveles de desnutrición crónica que llegan al 19% y de anemia que bordea el 80%, en gran parte son consecuencia de los malos hábitos alimenticios, porque la población deja de lado los alimentos de alto nivel nutricional por otros como fideos, harinas, entre otros.

Para revertir esa realidad considera fundamental los talleres de capacitación especialmente a las madres de familia y en instituciones educativas, así como fortalecer los programas de crianza de truchas, granos andinos y demás productos con los que cuenta la región Puno.

Por su parte, el médico Gilberto Peña Vicuña, sostiene que Puno tiene excelentes alimentos con gran cantidad de proteínas, pero lo que se necesita para reducir la anemia y la desnutrición es el consumo de hierro de origen animal presentes en todas las carnes con las que cuenta e al región.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA