Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Congresistas supervisan presunta corrupción en drenaje pluvial de Juliaca

Grupo de trabajo está dentro del plazo de 45 días para emitir su informe final. | Fuente: RPP

Comisión parlamentaria especial se trasladó hasta Juliaca para audiencia pública y verificar los trabajos realizados.

Una comisión especial del Congreso de la República se trasladó a Juliaca (región Puno) para una audiencia pública y verificación del drenaje pluvial. Obra sobre la que se denuncia presuntos actos de corrupción desde la licitación del proyecto y ejecución.

El grupo de trabajo está presidido por el congresistas Justiniano Apaza, por un tema de descoordinación solo llegó el parlamentario Lucio Ávila, como parte de esta comisión, y fue acompañado por los parlamentarios Alberto Quintanilla, Oracio Pacori y Edilberto Curro.

Previa a la audiencia, en la plaza de Armas se improvisó una reunión para verificar los trabajos en los sectores se la salida Arequipa, al altura del río Torococha, puente Maravillas, barrio Túpac Amaru, avenida San Martín entre otros.

Como se había denunciado de forma permanente e incluso advirtió la Contraloría General de la República, se evidenció que gran parte de los trabajos realizado por el Consorcio Uros están inservibles y representarían grandes pérdidas económicas.

Luego de trabajo de campo, la comitiva de autoridades y dirigentes se dirigieron a la Municipalidad Provincial de San Román donde se realizó la audiencia pública sobre esta emblemática obra paralizada hace más de dos años y que está en proceso de arbitraje.

Ávila Rojas manifestó que están dentro del plazo de 45 días para presentar un informe detallado acerca de lo investigado, para que luego sea presentado a la comisión de fiscalización y finalmente debatido en el pleno del Congreso.

Vale mencionar que de acuerdo a los resultados parciales del peritaje realizado a la obra por parte del consorcio Uros, solo el 4% de los trabajos realizado serían útiles. Además, queda pendiente dilucidar los pagos adelantados, anomalías en el expediente técnico, entre otros.

La obra está valorizada en cerca de 200 millones de soles, siendo urgente para resolver el problema de evacuación de aguas pluviales en Juliaca que ingresa en una situación crítica en temporada de lluvias a falta de un adecuado drenaje pluvial.

Investigación se entregará a comisión de fiscalización y al pleno del congreso.

Investigación se entregará a comisión de fiscalización y al pleno del congreso. Fuente: Municipalidad de San Román


Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA