Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Consideran que suspensión de elección de decanos en UNAP es un capricho

Las elecciones fueron suspendidas por una medida cautelar del Poder Judicial a pedido de algunos decanos.
Las elecciones fueron suspendidas por una medida cautelar del Poder Judicial a pedido de algunos decanos. | Fuente: Rpp/Referencial

Advierten que elementos de desigualdad y crisis institucional representan una gangrena en las universidades estatales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El docente de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP), Eland Vera, sostuvo que la suspensión de la elección de decanos que debió realizarse hoy de acuerdo a la nueva ley universitaria, representa un capricho de algunas personas para mantenerse en el poder y conseguir ventajas personales y políticas.

Lamentó que estén haciendo prevalecer estos intereses en lugar de buscar la institucionalidad, y esta actitud bastante irresponsable va a quedar como un mal precedente en la historia de la universidad y de Puno, incomodando de gran manera a la comunidad universitaria.

Considera que con la aplicación de la nueva ley se ha evidenciado la crisis por la que atraviesan las universidades públicas como descomposición de la vida académica, acceso a la docencia de forma irregular, docentes contratados con sueldo míseros, y homologados con remuneraciones altas, entre otros.

En su opinión estos elementos de desigualdad y crisis institucional han hecho que la universidad no despegue y que estos grupos hayan sembrado ciertos espacios de poder y aprovechamiento que representan una gangrena en las universidades estatales.

Asimismo señala que la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU) poco ha podido hacer al respecto con aplicación de la nueva , que si bien tiene la intención de mejorar la educación, ha sido impuesta sin que hayan sido lo suficientemente debatida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA