Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Contraloría alerta sobre riesgos en obra del drenaje pluvial de Juliaca

Materiales se dañan mientras no concluye el proceso arbitral con empresa ejecutora.
Materiales se dañan mientras no concluye el proceso arbitral con empresa ejecutora. | Fuente: RPP/Referencial

Residuos sólidos y aguas estancadas en los drenes de obra paralizada afectan salud de población de casi 300 mil habitantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Contraloría General de la República alerta sobre los riesgos identificados en la obra “Drenaje Pluvial de la ciudad de Juliaca”, provincia de San Román, (región Puno), que ponen en peligro el mantenimiento y seguridad de esta importante obra, y además contaminan el medio ambiente.

En una visita de control realizada el 21 de abril, la Contraloría identificó nueve hechos que ponían en peligro la obra –paralizada por encontrarse en proceso de arbitraje, y que fueron oportunamente comunicados el 29 de abril a la Municipalidad Provincial de San Román.

De las nueve observaciones que hizo el órgano de control sobre esta obra, de las cuales la comuna edil solo ha levantado cuatro, mientras que el resto sigue perjudicando a casi 300 mil habitantes de esta localidad.

Los riesgos que aún persisten y que no han sido subsanados son: Los residuos sólidos y las aguas estancadas en los drenes de la obra paralizada contaminan el medio ambiente y afectan la salud de la población. Tuberías de agua y desagüe de conexiones domiciliarias dejadas a la intemperie, lo que puede originar su deterioro o sustracción. Las tuberías tipo RIB Steel de 1500 milímetros (tipo de tubería especial) se encuentran expuestas y a la intemperie, sin que hayan sido recubiertas completamente con material de relleno, por lo que se vienen deteriorando debido a las inclemencias del tiempo y al fácil acceso a las mismas.

Asimismo están: Las armaduras de acero se encuentran expuestas a la intemperie, provocando su acelerada oxidación, lo cual genera riesgo en cuanto a su utilización en la obra. y la Falta de señales de seguridad en gaviones (especie de mallas de alambre rellenas de piedras) no concluidos en la ribera del río maravillas, que pone en riesgo la integridad de las personas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA