Estudiantes de tres distritos caminan varias horas y suben a lo más alto de un cerro para captar la señal de internet. Muchos tienen dificultad para las clases del programa “Aprendo en casa”.
La Defensoría del Pueblo de Puno pidió a la municipalidad de Moho, región Puno, invertir en infraestructura tecnológica, para mejorar el acceso de escolar a sus clases virtuales.
El comisionado de la oficina defensorial, Jacinto Ticona, dijo que en los centros poblados de Ninantaya, Jachaparu y Umuchi no hay conexión a internet y se agrava en lugares alejados como: Jaroccollpa, Tarukani y Sullca.
“Esto genera que los estudiantes de los distritos caminen varias horas y suban a lo más alto de un cerro para captar la señal de internet. Esta dificultad tecnológica se presenta, principalmente, en la mayoría de las comunidades de los distritos de Tilali, Conima y Huayrapata de la provincia de Moho”, expresó.
La Defensoría mostró su preocupación por esta realidad que afecta a escolares de los tres niveles de educación básica regular, sobre todo ahora que la educación virtual es el único camino para desarrollar clases.
“Debido a estos problemas de conectividad se ha afectado severamente el correcto desarrollo de la estrategia “Aprendo en Casa” y se ha vulnerado su derecho a la educación”, agregó.
El funcionario presentó un documento a la municipalidad provincial de Moho, para tratar este tema.
 
       
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                