Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cuatro distritos aislados por deslizamientos en Sandia

Alcalde provincial y autoridades distritales se encuentran en Lima.
Alcalde provincial y autoridades distritales se encuentran en Lima. | Fuente: Rpp/Referencial

Esto se originó por fuertes lluvias en la selva puneña. Aún no se han reportado heridos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Puno, informó quedaron aislados por los deslizamientos de tierra y rocas en la provincia de Sandia, los distritos Inambari, Yanahuaya, San Juan del Oro y San Pedro de Putina Punco.

Los derrumbes se produjeron entre las 7:00 y 8:00 de anoche a consecuencia de las fuertes lluvias que soporta la selva puneña. Hasta el momento no se han reportado daños en las personas.

Dos tramos de la carretera que conduce a los valles de Inambari y Tambopata, fueron afectados. Se trata  40 metros de longitud en la comunidad de Huancaluque y en el sector de Iparo 70 metros, ambas pertenecientes al distrito de Sandia.

La concesionaria ICCGSA, encargada del mantenimiento de estas vías, se movilizó con maquinaria para la rehabilitación de las mismas, de igual forma funcionarios de defensa civil provincial de Sandia se desplazaron para la evaluación de daños y análisis de necesidades.

El alcalde provincial de Sandia, Miguel Quispe Tipo, y José Jara Cabrera alcalde distrital de San Juan del Oro indicaron que se encontraban en Lima junto otras autoridades realizando gestiones y que poco sabían del tema.

Ante este panorama, el COER recomendó no construir viviendas en pendientes de terreno inestable, ni en faldas de cerros húmedos, ni con materiales pesados en terrenos débiles.

Asimismo informar si observan árboles o postes inclinados, grietas en paredes o pisos y rupturas de tuberías al Comité de Defensa Civil y autoridades de las comunidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA