Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Cuestionan control en tráfico de armas y municiones en la región Puno

Autoridades se muestra muy condescendientes con tráfico de armas y municiones.
Autoridades se muestra muy condescendientes con tráfico de armas y municiones. | Fuente: Rpp/Referencial

Sociólogo Jaime Antezana inaceptable que una mujer intervenida con más de dos mil balas solo haya quedado en calidad de citada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El analista y especialista en temas de terrorismo y narcotráfico, Jaime Antezana Rivera, afirma que no hay un adecuado control del tráfico de armas y municiones en la región Puno, y que eso es inaceptable en un contexto de desborde de violencia en sus diversas manifestaciones.

Antezana dio esas apreciaciones en el programa Habla El Sur de Rpp Noticias, al conocerse que el fiscal Alex Zanga Jara dejara libre a Flora Saravia, quien fue intervenida transportando 2 mil 400 balas camufladas en casos de papa y chuño por la vía Juliaca – Arequipa .

Considera que este arsenal no solamente va a la delincuencia que asalta en rutas del sur, sino que también al narcotráfico, minería ilegal y el contrabando. “Esta cantidad de municiones no puede ser solamente para las bandas organizadas, delincuentes comunes y sicarios”, destacó.

A su parecer, no se pueden dejar solo en calidad de citada aun apersona que se moviliza con tal cantidad de balas, ya que podría formar parte de un mercado negro de municiones y armamento que están en pleno esplendor en el país.

Advierte que hoy en día en el Perú es muy fácil acceder a armas habiendo dinero y dado quienes deberían controlar su uso se muestran bastante permisibles y condescendientes, poniendo en jaque la seguridad, “el control por parte de las autoridades se ha hecho agua”, concluyó.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA