Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Indican que hay desatención del Ejecutivo por inseguridad en Juliaca

Ola de criminalidad agrava la inseguridad ciudadana en esta localidad puneña.
Ola de criminalidad agrava la inseguridad ciudadana en esta localidad puneña. | Fuente: Rpp/Referencial

A pesar de la convulsión social que se vivió por el paro de 48 horas contra la inseguridad, ministros del Interior y de Justicia le restaron importancia al caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a que la ciudad de Juliaca, (región Puno) vivió una convulsionada protesta contra la inseguridad ciudadana, no recibió una respuesta alentadora por parte de los Ministerios del Interior y de Justicia, según expresaron algunos congresistas de la bancada puneña.

El parlamentario de Fuerza Popular, Moisés Mamani Colquehuanca, en la Rotativa Regional de Rpp Noticias indicó que junto a su colega Alberto Quintanilla el Ministro del Interior, Carlos Basombrío, los evadió porque supuestamente tenía otros asuntos que atender. 

Considera que la emisión del estado de emergencia por 30 días fue una medida apresurada que no va a resolver nada, porque más allá de la represión, está el clamor de la ciudadanía por medidas concretas contra una serie de factores que incrementan la inseguridad.

La titular de la cartera de Justicia, Marisol Pérez Tello, también habría evitado atender a los legisladores puneños, a quienes solo atendió una de las asesoras de su despacho.

No obstante, Mamani Colquehuanca saludó que al menos el personal del staff de Pérez Tello haya tomado nota de las demandas de los juliaqueños como el rechazo a reos foráneos de alta peligrosidad en su penal, carencias policía y logística, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA