Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Defensoría del Pueblo reportó 21 conflictos sociales en la región

Problemas por drenaje pluvial y el hospital Materno Infantil en Juliaca siguen siendo unos de los principales conflictos.
Problemas por drenaje pluvial y el hospital Materno Infantil en Juliaca siguen siendo unos de los principales conflictos. | Fuente: Rpp/Referencial

De ellos, 14 conflictos sociales corresponden a temas socio ambientales por la contaminación de las cuencas Ramis, Coata, Suches y el lago Titicaca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensora del Pueblo en Puno, Rina Sánchez, señaló que de acuerdo la al reporte defensorial N°138 actualmente esta región altiplánica reporta 21 conflictos sociales, ocupando el segundo lugar a nivel nacional, de los cuales 12 están activos y nueve latentes.

Sánchez precisó que de estos conflictos sociales 14 corresponden a temas socio ambientales, de los cuales tres son de gobierno local y dos son de gobierno regional y dos por demarcación territorial.

Estos conflictos están en el ámbito de las cuencas de los ríos Suches, Ramis y Coata, así como en el Lago Titicaca que responden a la presencia de la minería ilegal procedente de la zona norte de la región.

Asimismo está el caso del rechazo a la empresa Mitano S.A.C. en la provincia de Moho, donde los pobladores solicitaron la anulación de concesión en más de 30 hectáreas del lago Titicaca, pero solo se habría suspendido las operaciones.

En el caso del drenaje pluvial de Juliaca, la defensora ha indicado que ya sea solicitado al alcalde, Oswaldo Marín una reunión pero ni siquiera le dan respuesta, por lo se están viendo la posibilidad de actuar bajo la figura de omisión de actos funcionales.

De otro lado, la funcionaria indicó que también mediaron en el último paro de 48 horas acatado por pobladores de Pichacani – Larqueri para establecer diálogo con la Concesionaria Vial del Sur (COVISUR) y la empresa C.A.S.A.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA