Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Denuncian irregularidades en el hospital San Juan de Dios de Ayaviri

Cuestionan que el representante por Melgar, Leonidas Cano, no tome interés en el caso.
Cuestionan que el representante por Melgar, Leonidas Cano, no tome interés en el caso. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Blas Condori

Hospital recientemente inaugurado presenta serias fallas en infraestructura, además denuncian contratos y nombramientos irregulares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de trabajadores de la Red de Salud Melgar se presentaron en una sesión del Consejo Regional de Puno, para denunciar una serie de irregularidades sobre el hospital San Juan De Dios de Ayaviri referente al equipamiento, infraestructura y personal.

Según manifestaron a los consejeros, a pesar que la infraestructura del referido nosocomio es nueva ya presenta algunas deficiencias que complican su trabajo, como el ascensor que slo habría funcionado 15 días, viéndose obligados a cargar los pacientes en frazadas.

En declaraciones a la Rotativa Regional de RPP Noticias, Henry Añasco Quispe, jefe del cuerpo médico de la Red de Salud Melgar, cuestionó la labor fiscalizadora de los consejeros, especialmente del representante de esta provincia, Leonidas Cano Calla.

Asimismo mencionó que habría un negociado de plazas, irregularidades por parte del personal. Además se estaría nombrando a profesionales en lugares que no les corresponden vulnerando lo que indica la ley.

Ante la pasividad del director de esta red de salud, Wilfredo Vilca, señala que pedirán la intervención del Ministerio Público, Contraloría General de la República e incluso de los congresistas.

Este hospital tardó más de 10 años en construirse y fue inaugurado inconcluso en tres ocasiones; dos en la gestión del presidente Ollanta Humala y una en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA