Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Erradicación de dos mil hectáreas de hoja de coca deja a familias sin trabajo

Fueron erradicadas dos mil hectáreas de cultivo de las hojas de coca que afectan a pobladores
Fueron erradicadas dos mil hectáreas de cultivo de las hojas de coca que afectan a pobladores | Fuente: RPP / Referencial

Productor agropecuario Aurelio Díaz indicó que ante este hecho realizarán una marcha hacia la capital de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La erradicación de la hoja de coca deja a 100 mil familias sin puestos de trabajo en el distrito de San Gabán, provincia de Macusani (región Puno).

Así lo denunció el productor agropecuario de este sector, Aurelio Díaz Pumahuanca, quien indicó que efectivos de la policía llegaron hasta la zona con la finalidad de erradicar a las dos mil hectáreas de cultivo de las hojas de coca que mantenían a las familias y en la educación de sus hijos.

Pobladores indican que las instituciones como el gobierno regional y de la ciudad capital dejaron desamparados a las familias sin dotar de productos alternativos a los dedicados al agro.

"No tenemos madera, café ni otros productos, nos organizaremos para una movilización para llegar a la capital regional y ser escuchados por las autoridades del país, no podemos morir de hambre", indicó el productor Aurelio Díaz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA