Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Evaluarán nuevamente contaminación en las cuencas Llalimayo y Hatun Ayllu

Pobladores piden instalación de mesa de alto nivela para resolver problemática.
Pobladores piden instalación de mesa de alto nivela para resolver problemática. | Fuente: RPP/Referencial

En reunión sostenida entre dirigentes y autoridades se acordó que OEFA, ANA y otras entidades realizarán inspecciones técnicas en ríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la advertencia de pobladores de las cuencas Llallimayo y Hatun Ayllu de las provincia de Melgar y Lampa (región Puno), por la contaminación de sus ríos, Fredy Mejía, coordinador del módulo Defensorial de Juliaca, señaló que se analizó su problemática en una reunión.

Precisó que entre los principales acuerdos se decidió que se programarán nuevas inspecciones técnicas y tomas de muestras de agua de los ríos por parte del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Autoridad Nacional del Agua (ANA), entre otras entidades afines.

Lo que se busca con estas nuevas intervenciones es determinar la responsabilidad penal sobre supuesta contaminación que producen las empresas mineras instaladas en la zona, que según los lugareños son las causantes de una coloración inusual de los ríos.

Habiendo la posibilidad de un nuevo conflicto social por parte de los lugareños que exigen el retiro de las mineras Aruntani y Las Águilas por supuestamente ser causante de dicha contaminación, se ha exhortado a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que actúen oportunamente.

Hoy comité de regantes, dirigentes y autoridades de los distritos de Ocuviri, Vila Vila (Lampa) y de Llalli, Orurillo y Cupi (Melgar), se reunieron para determinar si tomarán medidas de lucha, ya que también piden la instalación de una mesa de alto nivel antes del estallido de un conflicto social.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA