Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Firman contrato para comercializar y exportar totora a Holanda

El contrato tendrá vigencia de un año y se aprovechará este recurso en un espacio  del área natural protegida.
El contrato tendrá vigencia de un año y se aprovechará este recurso en un espacio del área natural protegida. | Fuente: Rpp/Referencial

La totora es también conocida por sus propiedades alimenticias y medicinales para calmar y desinflamar los males digestivos, cicatrizar heridas, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Reserva Nacional del Titicaca a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) suscribió un contrato de manejo de aprovechamiento de la totora con pobladores del centro poblado Uros Chulluni (región Puno) con el que se beneficiará a nueve familias.

El contrato tendrá vigencia de un año y se aprovechará este recurso en un espacio determinado al interior del área natural protegida para su comercialización y exportación a Holanda, donde será destinado al mercado vinícola y para la elaboración de artesanías.

Asimismo, para el presente año se enviarán los dos primeros container de totora seca con un peso aproximado de 12 toneladas, siendo ésta la primera experiencia de comercialización de totora en el Perú.

La totora es utilizada para el autoconsumo por los pobladores de las islas flotantes de los Uros que se encuentran en el ámbito de la Reserva Nacional del Titicaca, con el que construyen sus viviendas, transportes y su propio archipiélago.

La totora es también conocida por sus propiedades alimenticias y medicinales para calmar y desinflamar los males digestivos, cicatrizar heridas, como diurético, astringente y para aliviar quemaduras por su contenido de yodo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA