Participaron 106 conjuntos y luego de su presentación realizaron una pasacalle para saludar a la sagrada imagen de la Virgen de la Candelaria.
Hoy se realizó el concurso de danzas autóctonas. Fuente: RPP
Puno es conocida como la "Capital del Folclor Peruano". Fuente: RPP
El concurso se inició a las seis de la mañana. Fuente: RPP
Ritual durante danzas autóctonas de Puno. Fuente: RPP
Jóvenes participan del concurso. Fuente: RPP
Niños participaron en concurso de danzas. Fuente: RPP
Concurso de danzas autóctonas por la Virgen de la Candelaria. Fuente: RPP
El concurso se realizó en el estadio Enrique Torres Belón. Fuente: RPP
Puno es conocida como la "Capital del Folclor Peruano" y en esta región se realizó el concurso de danzas autóctonas por la festividad de la Virgen de la Candelaria en el estadio Enrique Torres Belón.
Participan 106 conjuntos de diferentes distritos de la región, luego de su participación realizaron un pasacalle hasta llegar y saludar a la sagrada imagen de la Virgen de la Candelaria en el parque Pino.
El concurso se inició a las seis de la mañana del domingo y se apreciaron danzas emblemáticas como la Diablada, los Sicuris, Chacareros, Llameritos, Yapuchiris, Casarasiris, Pinkillada, entre otras.
El concurso de danzas se divide en dos categorías, el primero de trajes autóctonos, que se desarrolló este domingo. El segundo concurso es de trajes de luces y se realizará el domingo 11 de febrero. La fiesta culmina con la entrega de premios a los conjuntos ganadores.