Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Giselle Huamaní sobre las manifestaciones en el Perú: "Hay un decrecimiento en la intensidad de la violencia"

Desde el miércoles se retomaron las protestas por todo el país contra el gobierno de Dina Boluarte
Desde el miércoles se retomaron las protestas por todo el país contra el gobierno de Dina Boluarte | Fuente: RPP

Las manifestaciones contra la presidenta Dina Boluarte se reiniciaron el último miércoles. La región Puno terminó la jornada de hoy con 16 personas heridas tras la frustrada toma de un aeropuerto. 

Giselle Huamaní, especialista en temas sociales, se refirió a las protestas en Puno y en otras parte del país asegurando que hubo una reducción en la violencia. Al respecto, aseguró que el punto de quiebre sobre esta disminución fue la toma de la planta de gas de Kepashiato.

"Hay un decrecimiento en la intesidad de la violencia y creo que luego de Kepashiato fue un punto de quiebre para tanto los que protestan como también para las fuerzas del orden, lo que demuestra es que se puede protestar y también evitar esas situaciones críticas en las cuales hay pérdidas de vida", manifestó en el programa Todo se sabe de RPP.

Huamaní sostuvo que en este punto de las manifestaciones todos los involucrados están a prueba. En ese aspecto sostuvo que los protestantes están en su derecho a manifestarse, pero bajo ciertas condiciones con respecto a la ley; mientras que la Policía Nacional también tiene lineamientos a seguir.

"Todos están a prueba en este momento, tanto las fuerzas del orden como también mucho de los grupos que se están movilizando. Y digo esto porque muchas veces estos desencuentros responden a acciones y reacciones entre ambas partes", explicó.

Sobre la situación de las carreteras, señaló que varios puntos de las vías son estrategicamente dificiles de cuidar y eso lo aprovechan los protestantes para realizar los bloqueos.

"El bloque de las carreteras están amenazando y poniendo en jaque el derecho de muchas personas, inclusive el derecho a la vida, sobre todo quienes están en una situación de salud muy delicada", explicó.

Situación en Puno

Se elevó a 16 los heridos en Puno durante la jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso. Así lo reveló la licenciada Miriam Rodriguez Reyes, jefa de emergencias y Desastres del hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. Dentro de los afectados se encuentran 4 efectivos de la Policía Nacional y el resto son civiles.

Ana Jacho Turpo, madre de uno de los heridos, pidió ayuda para atender a su hijo. Debido al elevado número de lesionados, algunos se atienden en los pasillos del hospital, hasta donde llegaron los familiares de los pacientes como el representante de la Defensoria del Pueblo en la ciudad de Juliaca para verificar las atenciones que reciben.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA