Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Incendio forestal arrasa más de 500 hectáreas en distrito de Cuyo Cuyo

Pobladores piden declaratoria de emergencia por graves afectaciones del siniestro | Fuente: RPP

Siniestro deja cuatro heridos hasta el momento, animales sin comida y algunos de ellos estarían muriendo quemados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 500 hectáreas fueron arrasadas por un voraz incendio forestal que se registra desde el día sábado en el distrito de Cuyo Cuyo y localidades de contiguas de la provincia de Sandia, (región Puno) dejando pérdida de especies nativas y animales.

El alcalde distrital de Cuyo Cuyo, Leonardo Chura, informó a la Rotativa Regional de RPP Noticias que el siniestro se inició por una mala maniobra de una ciudadana del lugar, que junto a otras cuatro personas resultó con quemaduras y son atendidas en el centro de salud de su localidad.

El incendio ya se había disipado la noche de ayer, pero por las pendientes que tiene su agreste geografía en fuego reinició aproximadamente a las cuatro de la mañana y se extiende a algunas comunidades del distrito de Sandia y Patambuco, aunque e menos intensidad.

El burgomaestre clamó a las autoridades provinciales y regionales declarar en emergencia su distrito ya que están en riego los cables de alta tensión, los animales ya no tiene que comer y los pobladores presentan afecciones en la vista y las vías respiratorias por la humareda.

“Todos los trabajadores de la municipalidad nos henos amanecido tratando de apagar el fuego”, dijo Chura, indicando que los ronderos y comuneros también se turnan para cumplir con la labores, mientras que las ayuda solicitada al Gobierno Regional todavía no llega.

Al respecto, el subgerente de Defensa Civil del Gobierno regional, Germán Quispe Chaiña, manifestó que en la mañana ya se envió una brigada de ayuda y también sostuvieron una reunión multisectorial para ver la manera de atender a la a los afectados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA