Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Indican que Tacna y Moquegua buscan intereses propios con consejo de cuencas

Desde la gerencia de recursos naturales del gobierno regional  impulsan Consejo de Cuencas del Titicaca.
Desde la gerencia de recursos naturales del gobierno regional impulsan Consejo de Cuencas del Titicaca. | Fuente: RPP/Referencial

La región Puno ya perdió dos lagunas en proceso de delimitación territorial con regiones vecinas y desde hace 12 años se trasvasa agua a Tacna por un túnel.

El gerente de recurso naturales del Gobierno Regional de Puno, Edson Apaza Mamani, señaló que es necesaria la creación del consejo de cuencas para una adecuada gestión de recursos hídricos compartida entre Tacna y Moquegua, pero las regiones vecinas solo verían sus intereses propios.

En declaraciones a la Rotativa regional de RPP Noticias, el funcionario explicó que al estar esto recursos hídricos cerca de la línea de frontera, la gestión debería ser compartida, pero tanto Tacna como Moquegua negaron lo estipulado y trabajan en sus estrategias propias para conseguir agua.

Apaza Mamani considera que este consejo de cuencas permitirá tener mayor injerencia y protagonismo para formular una propuesta de gestión compartida, y en base a la ley de recursos hídricos buscar que el la Autoridad Nacional del Agua (ANA) busque los mecanismos correctos.

El gerente reconoció y lamentó que desde hace 12 años ya se esté trasvasando agua por el túnel de Corire, porque la Autoridad Local del Agua (ALA) se habría visto limitada en sus funciones y le ANA autorizó ese trasvase que está a 10 kilómetros poblaciones del provincia de El Collao.

También cuestionó que dos gestiones anteriores hayan permitido que durante le proceso de delimitación territorial por el tramo entre estas regiones se haya perdido dos lagunas, habiendo contribuido también la migración de puneños a esta regiones que han permitido ceder terreno.

Asimismo reconoció que Actualmente el ALA Tacna ya administra el agua de los ríos, lagunas y demás recursos acuíferos de la región Puno, pero que ello ya obedece a las razones ante mencionadas ya la decisión del ANA.

“Necesitamos hacer una propuesta de gestión y trabajar con todos los involucrados”, mencionó le gerente instando a la ANA, ALA, gobierno municipales y población involucrada para la cosecha de agua y compensación para en beneficio de las cuencas y cabeceras de cuenca.

Para la cautela del recurso puneño, señaló que desde su gerencia impulsan la conformación de la Consejo de Cuencas del Titicaca, y en segundo lugar la formulación del expediente de gestión del agua, instrumentos con los que un manejo responsable del líquido elemento.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA