Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Instan a trabajar en coordinación a ANA y gobierno regional por déficit hídrico

Los ecosistemas son frágiles por estar en zonas altas y perderse por evaporación.
Los ecosistemas son frágiles por estar en zonas altas y perderse por evaporación. | Fuente: Rpp/Referencial

El especialista en temas hídricos Clemente Ayala, lamentó que los actores de la gestión del agua no cumplan con las políticas de su sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Clemente Ayala, secretario técnico del Grupo Impulsor del Consejo de Cuencas Hídricas, ante la alerta por déficit hídrico dijo que es urgente articular una gestión compartida de recursos hídricos liderada por el Gobierno Regional de Puno y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Lamentó que haya una descoordinación y desarticulación institucional, sobre todos de los actores directamente ligados con la gestión del agua que no están cumpliendo con las políticas de su sector y toma de decisiones tampoco está garantizada por la falta de representatividad.

El especialista destacó el apoyo del ANA por el conflicto y crisis de gobernabilidad del agua con las regiones vecinas, ya que la entidad está obligada a fomentar la gestión integrada del recurso hídrico de manera colegiada, conjunta y no aislada.

Ayala dijo que aunque Puno aún tiene el recurso en cantidad, los ecosistemas son frágiles por estar ubicados por encima de los 3,810 metros sobre el nivel del mar y casi el 90% del balance hídrico se va por evaporación, lo que se agrava con el cambio climático.

Asimismo afirma que valdría la pena la declaratoria de emergencia por déficit hídrico porque serviría para gestionar fondos por emergencia para proyectos de aguas subterráneas y otros, y así abastecer al distrito de Santiago de Pupuja donde la escasez del recurso es dramática.

Mencionó que actualmente el consejo regional de cuencas que es el lago Titicaca está paralizado por falta de presupuesto, y de haber voluntad política, el próximo año estaría funcionando, sin embargo las labores serían compartidas con Bolivia por ser una cuenca binacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA