Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Catorce ríos desbordados tras intensas lluvias en Puno

Continúa la alerta roja el río Ramis por los desborde que ya se han tenido.
Continúa la alerta roja el río Ramis por los desborde que ya se han tenido. | Fuente: Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional Puno

Las provincias más afectas son Sandia, Carabaya, Azángaro, Huancané y San Antonio de Putina, donde se reportaron cultivos y viviendas dañadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Puno, Germán Quispe Chaiña, informó que hasta el momento se ha producido el desborde de 14 ríos, afectando principalmente a las provincias de Sandia, Carabaya, Azángaro Huancané y San Antonio de Putina.

Los mayores daños se han registrado en la zona urbana de Putina y en Huancané, en esta última se reportaron 120 familias afectadas y el colapso de 10 viviendas de adobe, especialmente las cercanas al cuartel por el sector de la salida a Moho.

Recordó que continúa la alerta roja por el desborde del río Ramis; sin embargo, todavía no se ha determinado su magnitud, por lo que continúa el trabajo de monitoreo especialmente donde se han abierto boquerones.

Chaiña Quispe manifestó que se hacen coordinaciones permanentes con tenientes gobernadores y demás autoridades comunales para hacer los trabajos hasta donde sea posible, porque el caudal del río no les permite tomar mayores acciones.

Precisó que en dos días ya se tendrá la información consolidada de daños a cultivos por parte de la Dirección regional Agraria (DRA), y también aseguró que el gobierno regional tiene garantizados los materiales y ayuda humanitaria que requieran las emergencias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA