Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Intensas lluvias provocan desborde de ríos por incremento de caudal

Precipitaciones pluviales continuarán  y podría agravar la situación.
Precipitaciones pluviales continuarán y podría agravar la situación. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Colaborador: Edgar Almanza

Recomienda a alcaldes a que se pongan a trabajar poniendo en marcha sus planes de contingencia.

Ante las intensas lluvias registradas recientemente, Germán Quispe Chaiña, subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Puno, informó que se han presentado algunos desbordes de ríos por el incremento del caudal de los mismos.

En el programa Habla el Sur de RPP Noticias, que para hoy se tuvo afectaciones en 30 hectáreas de cultivo en el distrito de Copani, en la provincia de Yunguyo por el desborde de los ríos Huanachi y Machaqueri.

En la provincia de Chucuito, se registró inundaciones por el desborde del río Inchupalla, afectando 15 viviendas, y algunas calles intransitables.

Asimismo, se reportó inundaciones en Azángaro en los barrios Siglo 20 y La Rinconada. En Puno el centro poblado Jayllihuaya, en ambos afectando viviendas; mientras que en Putina un centro educativo fue afectado en el distrito de Quilcapunco.

Otra provincia donde existe preocupación en El Collao, donde se ha emitido una alerta roja por el probable desborde del río Zapatilla, en el distrito de Pilcuyo

El funcionario instó a los alcaldes, que como presidentes de los comités defensa civil de sus localidades, a ponerse a trabajar poniendo en marcha sus planes de contingencia, y no solo esperar gestiones una vez suscitadas las emergencias.

Entretanto en Juliaca, la secretaria técnica de la Municipalidad Provincial de San Román todavía no tiene el reporte de daños por lluvias, a pesar que simple vista se notan inundaciones en varios sectores de la ciudad. Tampoco se conoce que esté implementado el plan de contingencia.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA