Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Juliaca: artesanos de Pucará expenden sus productos de cerámica en expoferia

 Artesanos ceramistas de Pucará, provincia de Lampa,  ganaron concurso de proyecto Fondo Empleo en el año 2013.
Artesanos ceramistas de Pucará, provincia de Lampa, ganaron concurso de proyecto Fondo Empleo en el año 2013. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Zenaida Zea

Reconocidos “Toritos de Pucará”, personajes de la diablada puneña, entre otros finos trabajos en cerámica se expenden entre hoy y mañana en plaza de armas de Juliaca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Formando parte aún de las actividades conmemorativas del 89° aniversario de la provincia de San Román, destacados artesanos de Pucará (Lampa) realizan en Juliaca una singular expoferia, que en su cuarta edición expenden sus hermosos trabajos de cerámica reconocidos mundialmente.

En el evento que se desarrolla entre hoy y mañana en la plaza de armas de Juliaca, donde en sus stands se puede apreciar finos trabajos como los conocidos “Toritos de Pucará”, personajes de la diablada puneña, vasijas, casitas, entre otros adornos y artículos de escritorio.

El jefe del Proyecto de Fortalecimiento de la Competitividad Productiva y Comercial de los Artesano Ceramistas de Pucará – Puno, Ronald Callacondo Cori, señaló que este es el fruto de dos años de capacitación, asistencia técnica y formación aproximadamente 600 artesanos de esa localidad.

Recordó que el proyecto se ejecuta gracias a que en el 2013 resultaron ganadores del programa Fondo Empleo, lo que también les ha permitido participar en certámenes como “Perú Gif Lima 2014 – 2015”, “De nuestras Manos”; entre otros, y ahora tienen un interesante oferta exportable.

Comentó que el proyecto tiene una inversión de un millón de soles, le que les permitió traer a maestros alfareros de Chullucanas, Pisac y otras parte del país para mejorar la calidad de sus trabajos, “en estos dos último años ha crecido en 30% la venta de nuestras artesanías”, dijo.

De otro lado, lamentó que la Ministra de Cultura, Diana Álvarez, en un afán populista llegara hace meses a Pucará e hiciera alarde del apoyo que se les dará haciendo el contacto con sus potenciales mercados en el extranjero, pero que en la práctica ese anuncio fue solo un saludo a la bandera.

Diablo y Diableza de Diablada puneña
Diablo y Diableza de Diablada puneña | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Zenaida Zea

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA