Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Juliaca: Los Soldaditos de Santa Catalina rindieron homenaje a su venerada patrona

Lamentablemente estampa está en peligro de extinción  y urge revalorarla.
Lamentablemente estampa está en peligro de extinción y urge revalorarla. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Mario Benavente

El templo Santa Catalina de Alejandría también fue homenajeado por cumplir su aniversario número 386.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sagrada imagen de Santa Catalina de Alejandría fue objeto de homenaje por parte de los tenientes gobernadores de Juliaca y de 20 comunidades campesinas quienes danzaron al ritmo de Los Soldaditos en la plaza de armas de la ciudad.

La ceremonia litúrgica se realizó en el templo matriz Santa Catalina de Alejandría, que es la mayor joya arquitectónica de esta localidad y que hoy cumple su aniversario número 386; llena de historia y tradición.

El templo Santa Catalina de Alejandría demoró 125 años en ser construido y dicen los historiadores que tuvo que traerse sillares desde la ciudad de Arequipa. Fue iniciada por los padres jesuitas, pero actualmente es administrada por la congregación franciscana.

El docente Mario Benavente Llerena afirmó que durante su edificación hubo problemas económicos, pero gracias al desprendimiento de la ciudadana Catalina Fernández se logró culminarlo y ponerlo en funcionamiento.

Hoy en día este templo de estilo barroco indigenista pasa por malos momentos, porque a pesar que hay un proyecto para su restauración, éste no avanza y por el descuido de algunas personas se cae a pedazos. 

Actualmente está administrado por la congregación franciscana.
Actualmente está administrado por la congregación franciscana. | Fuente: Rpp/Referencial

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA