Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Juliaca: con retraso y desorden 38 agrupaciones participan de parada folklórica

Actividad amplió su recorrido por decisión a última hora de la Federación de Arte y Cultura (FEDAC):
Actividad amplió su recorrido por decisión a última hora de la Federación de Arte y Cultura (FEDAC): | Fuente: RPP | Fotógrafo: Germán Alejo

Con esta actividad concluyen los carnavales juliaqueños considerados como los más fastuosos y prolongados del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la participación de 38 agrupaciones de diferentes danzas en traje de luces, autóctonas y mestizas hoy se desarrolla una edición más del concurso y parada folklórica de los carnavales de Juliaca, provincia de San Román, región Puno.

La actividad programada para las 8:00 de la mañana inició con más de dos horas de retraso y desorden, causando la molestia del público espectador que desde temprano acudió a la avenida Mártires del 4 de Noviembre por donde se desplazan las agrupaciones folklóricas.

Los espectadores muy molestos a través de los diferentes medios de comunicación manifestaron sus quejas, indicando que una vez más prima la improvisación en la organización del evento a cargo de la Federación de Arte y Cultura (FEDAC) de Juliaca.

Uno de los aspectos que contribuyó al desorden fue la decisión que tomó la FEDAC a última hora para ampliar el recorrido de la parada desde donde debió terminar, en la avenida Tacna, hacia el centro de la ciudad.

El comercio ambulatorio, especialmente los expendedores de cerveza y quienes jugaban carnavales con agua, espuma, polvos y otros elementos favorecieron crearon un ambienta favorable al desorden y actos delincuenciales.

Pasado el mediodía se logró regularizar la fluidez del desplazamiento de las agrupaciones de danzantes que se lucieron con sus mejores trajes, pasos de baile y alegría poniendo fin a las actividades del carnaval juliaqueño, considerado el más fastuoso y prolongado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA