Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Juliaca: detienen a agrupación musical que llevaba droga en instrumentos

El estupefaciente pertenecería a una organización criminal con vínculos internacionales.
El estupefaciente pertenecería a una organización criminal con vínculos internacionales. | Fuente: Foto: Correo Puno

Integrantes de la agrupación cubiambera habían escondido el estupefaciente dentro del estuche del teclado, acomodado en paquetes tipo ladrillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Efectivos de la policía detuvieron en la víspera a cuatro integrantes de la agrupación “Melina, el Poder de la Cumbia” al encontrarles en posesión de 13 kilos con 845 gramos de Pasta Básica de Cocaína (PBC) escondida entre sus instrumentos cuando se trasladaban por la vía Sicuani – Juliaca.

Los detenidos son Aristóteles Luque Cutipa (27), Rómulo Edmundo Cutipa Ramos (34) y Rafael Casafranca Vílchez (24) y Elvis Mamani Apaza (34) quienes se transportaban en un vehículo de placa de rodaje B4T-116.

El estupefaciente estaba envuelto en papel carbón y aluminio para burlas los controles fronterizos, y estaba distribuido en 132 paquetes tipo ladrillo escondido dentro del estuche del teclado.

Por fuentes policiales se conoció que la droga presentaba un acuñado con las letras “TX” y el dibujo de un delfín, lo que hace presumir que el estupefaciente pertenecería a una organización criminal con vínculos internacionales.

Asimismo se informó que los músicos vinieron de Andahuaylas a Juliaca, mientras que las investigaciones la realizan la fiscalía en delitos de narcotráfico y la división antidrogas de a policía.

Video recomendado

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA