Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Juliaca: farmacias y boticas expendían medicamentos de dudosa procedencia

Operativo lo realizó la Fiscalía de Prevención del Delito, la Diremid y el Colegio de Químicos Farmacéuticos.
Operativo lo realizó la Fiscalía de Prevención del Delito, la Diremid y el Colegio de Químicos Farmacéuticos. | Fuente: Rpp/David Mamani

Se constató también que no contaban con autorizaciones sanitarias ni licencias de funcionamiento y vendían medicamentos vencidos, adulterados y de contrabando.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En un operativo realizado a boticas y farmacias de Juliaca, provincia de San Román (región Puno) se constató que varias de éstas entre las múltiples faltas en las que incurrieron expendían medicamentos de dudosa procedencia representado un riesgo para la salud pública.

Asimismo se verificó que estos estabelecimientos no contaban con autorizaciones sanitarias ni licencias de funcionamiento, hallándose además medicamentos vencidos, adulterados y de contrabando que no debían ser comercializados.

En el operativo participaron la Fiscalía de Prevención del Delito, a cargo de la fiscal Maria Fe Añasco Yañez, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIREMID) la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la policía y el Colegio Profesional de Químicos Farmacéuticos.

Producto de la intervención realizada efectuada en el jirón Benigno Ballón y por inmediaciones del mercado Túpac Amaru, se clausuró cinco botica y/o farmacias, requisándose además gran cantidad de estos productos no aptos para el consumo humano.

El decano del Colegio de Químicos Farmacéuticos, Rubén Ramos Zapana, mostró su preocupación por la venta de productos como “Dristán Caliente” cuya comercialización dijo que está prohibida desde hace tres años al haberse alertado que su consumo excesivo producía derrame cerebral.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA