Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Juliaca: inician ejecución de Hospital Materno Infantil

Ansiada obra por la población de Juliaca ha sido un dolor de cabeza para las tres últimas gestiones regionales.
Ansiada obra por la población de Juliaca ha sido un dolor de cabeza para las tres últimas gestiones regionales. | Fuente: Rpp Noticias

Consideran que es un gran error que obra ansiada por a población de Juliaca se realice por administración directa, cuando lo correcto era hacerlo por contrato.

Entre serios cuestionamiento y después de casi 10 años hoy en una ceremonia se realizó el inicio de obra del Hospital Materno Infantil de Juliaca, provincia de San Román (región Puno), en el tercer del sector de la urbanización Taparachi de esta localidad.

Al acto protocolar acudieron diversas autoridades encabezadas por el gobernador regional Juan Luque Mamani, quien dijo que en la primera etapa de la obra, que demandará 92 millones 800 mil soles, se trabaja en el plan de contingencia y el cerco perimétrico.

El consultor en gestión e inversión pública, Alcides Huanamí Peralta, señaló que la ejecución del Hospital Materno Infantil de Juliaca, (región Puno) por administración directa es un gran error, como el que cometió el ex presidente regional Hernán Fuentes Guzmán hace dos gestiones atrás.

El especialista considera que lo correcto es convocar a licitación pública ya hacerlo por contrato, y que de acuerdo la Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es la forma correcta y seria com se debe proceder.

“Desde todo punto de vista es la forma más inconveniente y perjudicial para la población”, acotó señalando que para el inicio de obra se debe contar con el estudio definitivo y el expediente técnico aprobados por el MEF y el Ministerio de Salud (MINSA).

El exgerente general del gobierno regional, señaló que con experiencia en esta entidad, se ve que está faltando capacidad para gerenciar este problema por parte de los funcionarios del gobernador Juan Luque, a quien en su opinión están asesorando muy mal.

Instó a la población a que no permitir que se siga con este tipo de engaños, porque en la práctica considera que la obra no se va a culminar. “El Minsa tiene las competencias técnicas y legales para autorizar el inicio de obra o de lo contrario quedará como un elefante blanco más”, enfatizó.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA