La municipalidad de San Román construirá las trampas de grasa para evitar el ingreso de residuos sólidos al sistema de alcantarillado de Juliaca.
Durante una charla a vendedores realizada por la subgerencia de centro de abastos y camales de la Municipalidad Provincial de San Román (región Puno), a comerciantes del mercado Santa Bárbara de Juliaca, se reveló que éste excede los niveles de contaminación en las redes de alcantarillado.
En la charla participaron más de 350 comerciantes de los cinco mercados que expenden productos como: pescado, carne, pollo, queso y viandas, con el objetivo de sensibilizar a los comerciantes frente a la contaminación de la red de alcantarillado.
Tras monitoreo inopinado que realizó la EPS Seda- Juliaca, se pudo observar que el mercado Santa Bárbara de la ciudad de Juliaca, excedió los valores máximos admisibles autorizados para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado.
El subgerente de centro de abastos y camales, Nicanor Larico Mamani, indicó que la charla informativa, se realizó con la finalidad de reducir los pagos que hace la municipalidad por el servicio de Agua y Desagüe a la EPS Seda-Juliaca, respecto a los mercados.
El funcionario dijo que construirá las trampas de grasa para evitar el ingreso de residuos sólidos al sistema de alcantarillado, y por otro lado también se continuará con las actividades de sensibilización a los comerciantes realicen el uso adecuado de los servicios de agua y desagüe.
Invocó a los comerciantes de los diversos mercados: Santa Bárbara, Cerro Colorado, Túpac Amaru, Cerro Colorado y Las Mercedes, a desarrollar su actividad comercial con responsabilidad, para reducir la contaminación de la red de alcantarillado.