Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Juliaca: municipalidad no cuenta con suficiente capacidad para recojo de basura

Aún no se cuenta con un terreno para relleno sanitario definido al no haber licencia social. | Fuente: RPP

De las 280 toneladas de basura que se genera a diario en Juliaca municipalidad solo se logra recoger 250 a falta de logística y relleno sanitario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La situación de la limpieza pública en Juliaca, provincia de San Román (región Puno) sigue siendo dramática, y así se dio a conocer tras la pasantía sobre estrategias de educación y comunicación ambiental llevado a cabo en Lima y la ciudad de la Concepción (Junín) del 20 al 22 de abril.

El subgerente de limpieza pública de la Municipalidad Provincial de San Román, Ronald Alexander Cruz Ponce, indicó que las 280 toneladas de residuos sólidos que se producen diario en Juliaca, solo se llega a recoger 250 a falta de logística y relleno sanitario.

El funcionario recalcó que la capacidad operativa no da para más, pues la municipalidad solo cuenta con seis compactadora para el recojo de basura, siendo necesarias adquirir la misma cantidad de unidades para mejorar el trabajo.

Estas las declaraciones las dio en el arco de la reunión para la conformación del grupo técnico de residuos sólidos de la provincia de San Román, presidida por gerente de la comuna edil, Enith Montreuil García, en a que también se acordó la reactivación de la Comisión Ambiental Municipal (CAM).

Asimismo, el acta de compromiso dispone también implementar programas de educación y cultura en temas ambientales, así como difundir los resultados de la mencionada pasantía que fue duramente cuestionada de ser solo un viaje de placer y despilfarro.

El próximo 18 de mayo se desarrollará una nueva reunión en la que se efectuará la conformación del grupo técnico de residuos sólidos de la provincia, reactivación del CAM y la implementación del programa de educación y cultura.

Cabe mencionar que aún no se tiene definido el terreno para un relleno sanitario, ya que la propuesta del sector de Yocará es rotundamente rechazada por los agricultores de la zona quienes indicaron que no permitirán que se lleve la basura a ese sector, considerado el bastión de la quinua.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA