Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Juliaca: pedirán que se declare en emergencia seguridad ciudadana

El gobierno central todavía no toma interés en problemática de Juliaca.
El gobierno central todavía no toma interés en problemática de Juliaca. | Fuente: Rpp/Referencial

El parlamentario puneño Alberto Quintanilla considera que no es una solución decretar estado de emergencia para detener dirigentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista puneño por el Frente Amplio, Alberto Quintanilla Chacón, solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que la seguridad ciudadana de Juliaca, (región Puno) sea declarada en emergencia por los altos niveles delincuenciales que tiene a la ciudadanía en zozobra.

En declaraciones a RPP Noticias, precisó que esta solicitud es muy diferente al estado de emergencia decretado por el Decreto Supremo 088 de la PCM, ya que éste suspende algunos derechos constitucionales para tener el control del orden público ante situaciones convulsionadas.

En cambio, su propuesta busca que se ponga énfasis para atender algunas demandas de la población juliaqueña como el retorno de presos de alta peligrosidad a sus lugares de origen y otras acciones que disminuyan la inseguridad.

Quintanilla consideró durante el programa Habla El Sur, que este decreto supremo es equivocado e inconveniente, porque el problema no se resolverá suspendiendo derechos o deteniendo dirigentes para esconderlos, cuando el gobierno debe dictar medidas de emergencia para atender las situaciones álgidas.

A su consideración de fondo está el traslado de reos que traen inseguridad, la ausencia de un plan zanahoria, falta de policías y logística, así como la falta de moral para deslindar con malos efectivos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA