Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Juliaca recibe insuficiente agua por cierre de bocatomas por regantes

Cause del río fue desviado para chacras de agricultores.
Cause del río fue desviado para chacras de agricultores. | Fuente: Rpp/Colaborador | Fotógrafo: David Mamani

Debido al déficit del recurso hídrico, surge disputa entre pobladores y agricultores por uso del agua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una mínima cantidad Juliaca, (región Puno), recibe el servicio de agua potable luego que los regantes de los distritos de Cabanillas y Mañazo cerrarán las bocatomas de la presa Lagunillas y desviarán el curso de líquido elemento para sus cultivos.

El presidente del directorio de la E.P.S Seda Juliaca, Salvador Valdivia, en el programa Habla el Sur de Rpp Noticias, dijo que eso ha generado la falta de agua en el punto de captación de la planta de tratamiento, afectando la producción, almacenamiento y distribución desde el viernes.

Ello ha redundado en que el sábado solo se tenga 36 litros por segundo de agua, cuando lo normal es que se capten 400 litros de la presa Lagunillas; sin embargo, para estos días ya se está regularizando el caudal a 100, explicó.

Recordó que dicha la Autoridad Local del Agua (ALA) es la encargada que administrar la distribución del recurso para sus diferentes usos, pero a pesar que se comprometió a solucionar el problema no da una respuesta concreta.

El funcionario dijo que gran cantidad del recurso se ha desperdiciado por inundación, el que ha ido directamente a las chacras de agricultores, a quienes pidió que no restrinjan que el líquido elemento llegue a los hogares de Juliaca, ya que es de prioridad para el consumo humano.

Ante esta situación, dijo que se mantienen vigilantes con patrulleros y efectivos de Serenazgo municipal. Asimismo pide que se sancione a los responsables de este hecho que dejó sin el servicio a la población juliaqueña.

Por su parte el fiscal en materia ambiental, Oscar Jiménez, dijo que sea cometido un atentado contra la salud pública, y que el caso ya está en la fiscalía de San Román Asimismo mencionó que el jueves se realizará una reunión con todos los involucrados sobre este delicado tema.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA