Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Representantes de candidatos presidenciales firmaron la “Agenda Puno”

Invitación se hizo a los candidatos presidenciales, pero solo enviaron a sus representantes.
Invitación se hizo a los candidatos presidenciales, pero solo enviaron a sus representantes. | Fuente: Rpp/referencial

El documento que servirá como hoja de ruta para el próximo gobierno, prioriza las necesidades de la región Puno en diferentes aspectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la escuela de postgrado de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV) de Juliaca, representantes de los actuales candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Pablo kuczynski firmaron la “Agenda Puno”, que servirá como hoja de ruta para quien resulte gobernante.

Al evento asistieron Gilbert Violeta Máximo, dirigente de Peruanos Por el Kambio (PPK) y el virtual congresista electo por Fuerza Popular, Lucio Ávila Rojas; aunque los asistentes se sintieron defraudados porque esperaban a los candidatos presidenciales.

Por parte de los partido políticos Frente Amplio, Por la Justicia Vida y Libertad, estuvieron presente los congresistas electos, Alberto Quintanilla y Horacio Pacori; quienes al final firmaron el documento que consigna importantes apuntes para buscar el desarrollo de la región Puno.

La Agenda Puno incluye 10 puntos, entre de ellos la construcción de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), plantas de tratamiento de residuos sólidos, saneamiento básico en distritos y descontaminación del lago Titicaca.

Asimismo, se solicita la declaratoria de emergencia del penal de Juliaca por ser considerado de alta peligrosidad, descentralización real y efectiva entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA