Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Juliaca: Ugel interviene centros educativos por cobros excesivos por Apafa

Montos exceden lo establecido por la norma que es de, 1.5% de una UIT equivalente a  59.25 soles
Montos exceden lo establecido por la norma que es de, 1.5% de una UIT equivalente a 59.25 soles | Fuente: RPP/Referencial

Bajo el pretexto de acuerdo de la Asociación de Padres de Familia (APAFA) se estaría cobrando montos exorbitantes en instituciones públicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del área de auditoría interna de la Ugel San Román, Tony Valdéz, Señaló que, están haciendo intervenciones en las instituciones educativas de Juliaca (región Puno) donde se realizan cobros indebidos por matrículas y cuotas de la Asociación de Padres de Familia – APAFA.

Precisó que se han instituciones educativas intervenidas son José Antonio Encinas (JAE), María Auxiliadora y los jardines N°305 y N° 307, en ésta última padres de familia señalaron que se cobró 250 soles bajo el pretexto pagar auxiliares para seis secciones y un profesor de inglés.

Valdéz mencionó que a veces las APAFA entran en contubernio con el director del plantel educativo, cuando como autoridad y representantes del Ministerio de Educación (MINDEDU) están obligados a hacer cumplir la normativa vigente.

El funcionario recordó que de acuerdo a ley el monto máximo por concepto de APAFA es del 1.5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que asciende a 59.25 soles, sin embargo las instituciones mencionada llegaron a cobrar hasta 250 soles.

Asimismo advirtió que los directores de las instituciones educativas serán sometidos a sanciones administrativas si siguen permitiendo que estos actos anómalos de en instituciones públicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA