Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La hermandad de la Virgen de la Candelaria conmemora 45 años

Hermandad custodia celosamente a la Virgen de la Candelaria.
Hermandad custodia celosamente a la Virgen de la Candelaria. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Zenaida Zea

Conocidos como los celadores, son los protectores y guardianes de la patrona de los puneños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 31 de enero de 1972 se fundó la hermandad de la Virgen de la Candelaria, quienes desde entonces se convirtieron en custodios de la sagrada imagen venerada cada 02 de febrero por la feligresía Puneña.

Según comentó Antonio González Castillo, presidente de la hermandad de la cariñosamente llamada “Mamita Candelaria”, los pioneros en conformar esta cofradía fueron los integrantes de la pandilla puneña.

Destaca entre sus primeros impulsores fueron Baltazar González Cuentas y su esposa Mónica Castillo de González, y hoy en día el número de personas que protectores y guardianes de la Virgen ha crecido considerablemente.

Hasta hace poco eran conocidos como los “Celadores”, porque protegían celosamente a la patrona puneña, y todo lo que esté ligado a ella. También se encargan de velar que se mantenga la fe del pueblo a través de las celebraciones religiosas.

Ayer en su santuario del templo san juan, se cumplió con el tradicional cambio de vestimenta que ha sido elaborada cuidadosamente con fina tela celeste traída de España con brocado litúrgico.

De esta ceremonia especial participan únicamente mujeres, quienes son las integrantes más antiguas de la hermandad.

Entretanto, los alferados ultiman detalles para la procesión de le venerada imagen que ha de realizarse el 02 de febrero. Para tal efecto, el comité multisectorial ha verificado el cableado de postes y verificado la ruta para no tener contratiempos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA