Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Más de 300 mil estudiantes y 23 mil docentes volvieron a las aulas

23 mil docentes de la región también se integran a la labor educativa.
23 mil docentes de la región también se integran a la labor educativa. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Blas Condori

Solo cuatro instituciones educativas a nivel de la región retrasarán el inicio de las labores por la transferencia de sus locales escolares.

Más de 300 mil estudiantes de los niveles inicial, primaria, secundaria educación alternativa y técnico productiva retornaron a sus aulas en 6 mil 500 instituciones educativa del ámbito de las 14 Ugel de la región Puno, según informó el director regional de educación, Felipe Carpio Miranda.

La autoridad educativa indicó que son 23 mil docentes entre profesores de aula y directivos quienes también se integran a la labor educativa en todos los planteles educativos de la región.

Precisó que para este año la meta es seguir logrando mejoras en comprensión lectora y matemáticas, materias en las que en el 2015 se logró alcanzar un progreso del 8.2% y 8.6% respectivamente, ubicándose en el quinto puesto a nivel nacional.

Para ello, manifestó que tiene como política consolidar el proyecto educativo regional en armonía con el nuevo diseño curricular nacional, así como diferentes eventos de intervenciones educativas de programas logros de aprendizaje.

En cuanto a la infraestructura educativa, indicó que en el 2015 al 100% de instituciones educativas por el tema de emergencias se les entregó presupuesto para la refacción de locales escolares, por lo que no se reportó que laguna presente limitaciones para el inicio del año escolar.

Indicó que solo las instituciones educativas María Auxiliadora y la Gran Unidad San Carlos de Puno, Mariano Melgar de Ayaviri (Melgar) y Nuestra Señora del Carmen de Ilave (El Collao) tendrán cierto retraso por la entrega y transferencia de sus locales escolares.

Carpio Miranda realizó el lanzamiento de año escolar 2016 en el colegio Glorioso San Carlos de Puno, con la presencia de diferentes autoridades del sector educación y el resto de la comunidad educativa.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA