Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Médicos legistas de la región acataron paro preventivo de 24 horas

Señalan necesario contar con más profesionales, porque a veces trabajan 24 horas para atender diferentes casos.
Señalan necesario contar con más profesionales, porque a veces trabajan 24 horas para atender diferentes casos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

El Ministerio Público en la región Puno cuenta con 19 médicos legistas para atender a las 13 provincias, quienes no se dan abasto para atender diferentes casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los 19 médicos legistas con los que cuenta el Ministerio Público en la región Puno realizaron una marcha y plantón en el marco del paro preventivo de 24 que acataron en demanda del incremento de sus remuneraciones y mejores condiciones de trabajo.

La secretaria del sindicato de médicos legistas de la región Puno, Nadiuzca Tito Chura, explicó que en su pliego de reclamos piden la autonomía institucional, un bono remunerativo que estaría siendo retenido por el Fiscal de la Nación, la implementación de la escala remunerativa; entre otros.

Asimismo dijo que es necesario contar con más profesionales, porque a veces trabajan 24 horas para atender levantamientos de cadáver, asesinatos violaciones y demás casos para los que no se dan abasto, lo que también debe ser complementado con mejor logística.

La dirigente precisó que esta es el primer paro que realizan, ya que realizarán otros dos el 19 y 25 de noviembre, y no descartan acatar una medida de lucha indefinida de no haber visos de solución para sus reclamaciones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA