Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Melgar: anuncian protestas por la defensa de la cuenca Llallimayo

Durante mesa técnica consideraron que se pretende proteger a minera.
Durante mesa técnica consideraron que se pretende proteger a minera. | Fuente: Rpp/Referencial

Dirigentes quedaron disconformes con la tercera mesa técnica en la que participó OEFA, ANA y otras entidades del Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los dirigentes del distrito puneño de Ayaviri advirtieron protestas luego de expresar su disconformidad por la tercera mesa técnica sobre la situación ambiental de la cuenca Llallimayo,

En la reunión participaron representantes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), de la Autoridad Nacional de Agua (ANA), los ministerios de Energía y Mina y del Ambiente, así como autoridades locales.

Los productores ganaderos y miembros de asociaciones de regantes consideraron que los informes de ANA y OEFA no son muy consistentes, y esperan que esta entidades se pronuncien contra la contaminación que estaría generando la minera Aruntani S.A.C.

Mario Carbajal, presidente de la Junta de Usuarios de Riego Ramis, la que es compartida también con las provincias de Lampa y Melgar, indicó que se organizarán para realizar un paro, insistir en el cierre de esta mina y la supuesta inacción de estas instituciones.

Alegan que las zonas más afectadas por la actividad minera son los distritos de Umachiri, Cupi, Llalli y Ayaviri, por lo que insisten en el retiro definitivo de Aruntani.

Funcionarios del OEFA señalaron que para determinar responsabilidades de la contaminación de esta cuenca se deben realizar estudios complementarios, los que iniciarán en febrero.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA