Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Mineros afirman que se ven obligados a usar explosivos de contrabando

Son 470 operadores mineros de la mineria apequeña escala  en La Rinconada y Cerro Lunar de Oro
Son 470 operadores mineros de la mineria apequeña escala en La Rinconada y Cerro Lunar de Oro | Fuente: RPP/Referencial

Aseguran que por una serie trabas burocráticas el trámite tiene una vigencia de seis meses y necesita el visto bueno de varias entidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del comité defensa de formalización de La Rinconada y Cerro Lunar de Oro (región Puno), Edwin Ajahuana Mayta, confesó que usar explosivos y otros insumos de contrabando para la actividad minera es necesario, porque las trabas burocráticas limitan hacerlo formalmente.

Explicó que el permiso para el uso de explosivos ante la Dirección de Energía y Minas (DREM) tiene una vigencia de seis meses, luego se realiza trámites en la Sucamec, pero a la vez se debe contar con la opinión favorable del Comando Conjunto las Fuerzas Armadas.

El dirigente señaló que no se oponen a la formalización minera, pero las trabas burocráticas y falta de voluntad política para la simplificación de esos trámites engorrosos no les permite optar por la vía legal, “el fin es eliminarlos, por eso no quieren atendernos”, dijo Ajahuana.

Asimismo dijo que son 470 operadores mineros y más de 50 mil familias que viven directamente de la minería a pequeña de escala en La Rinconada y Cerro Lunar de Oro, a quienes no se les puede criminalizar y no tiene la culpa que haya fracasado el proceso de formalización minera.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA