Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministerio Público dispuso formalizar denuncia por caso “Azangarazo”

El
El "Azangarazo" fue una protesta social contra la contaminación de la cuenca Ramis por la minería ilegal. | Fuente: Rpp/Referencial

A más de cuatro años deudos de las víctimas tienen la esperanza de hallar justicia para quienes lucharon por la defensa de su vida afectada por la minería ilegal.

A través de la Disposición Fiscal N° 015 – 2015, el Ministerio Público de la provincia de San Román (región Puno) a dispuso a formalización de la denuncia y continuación de la investigación preparatoria del caso “Azangarazo” ocurrido el 24 de junio del 2011 en Juliaca.

La disposición la emitió el fiscal Ernesto Rojas Cayllahua, quien tomó el caso a partir de junio de este año luego que su colega Nancy Vargas Arenas quien recién se inhibiera del proceso al ser cuestionada por dilatar el proceso por supuestamente querer favorecer a uno de los implicados.

La denuncia sindica como presuntos coautores del delito contra el cuerpo y la salud en su modalidad homicidio calificado al ex jefe de la Cuarta Brigada de Montaña de Puno, Willman Andia Benavides; el jefe policial Herber Rosas Bejarano y

También están denunciados el coronel PNP Manuel Guillén Jaro, el ex jefe de la División Policial de Juliaca, Enrique Dávila Ordoñez, el coronel Oscar Daniel Espinoza herrera en calidad de jefe operativo.

Todos estos mandos policiales y militares deberán responder por la muerte de Félix Edwin Hirpanoca Turpo, Petronila Ccoa Huanca De Quispe, Raúl Cancapa Huaricallo, Antonio Campos Huanca y Gregorio Huamán Mamani.

Asimismo la disposición fiscal establece formalizar la denuncia contra el ex alcalde provincial de Azángaro, Efraín Murillo Quispe; el ex dirigente, Julián Hanco Callohuanca; el expresidente de la Central de Barrios de Juliaca, Francisco Lope; el ex dirigente de Carabaya, Sabino Soncco.

Estas autoridades y dirigentes fueron denunciados por el delito de daño agravado contra la propiedad privada, principalmente por los desmanes que se ocasionaron en las instalaciones del aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca.

Cabe mencionar que esta protesta social inició semanas del 24 de junio, motivado por la contaminación que sufrían los pobladores de la cuenca del río Ramis causada por la minería ilegal y que tuvo una lenta atención del estado hasta que cobró seis vidas humanas y más de 30 heridos.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA