Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Municipios distritales incumplen con entregar planes de seguridad ciudadana

Alcaldes que instalen comités se seguridad y formulen planes serán sancionados.
Alcaldes que instalen comités se seguridad y formulen planes serán sancionados. | Fuente: Rpp/Referencial

Defensoría del Pueblo exhorta a que regularicen esta obligación por ser necesarios para formular los planes provinciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona Huamán, informó que varias municipalidades distritales estarían incumpliendo con la entrega de sus planes de seguridad ciudadana, como exige el Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 1316.

El plazo para estas instancias de gobierno local venció el 15 de enero, y a nivel de la provincia de de Puno, solo nueves de sus 15 distritos cumplieron con remitir estos documentos; no obstante, Ticona Huamán exhortó a los alcaldes a que regularicen los antes posible con esta obligación.

“El plan provincial se van a formular en función a los planes distritales”, explicó el funcionario en diálogo con la Rotativa Regional de Rpp Noticias, de modo que no se inventen los datos y se elabore una guía verdadera para combatir la inseguridad.

El abogado recordó que los planes deben contener el diagnóstico delictivo de la zona, mapa de delitos, objetivos estratégicos, metas y actividades de acuerdo ala directiva emitida por el Consejo nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC).

Además, hizo hincapié en el cuadro de objetivos específicos con actividades que concreta e indefectiblemente tendrán que realizar por las municipalidades que ayuden a revertir este flagelo social.

El representante de la Defensoría advirtió que la omisión de esta directiva representa una falta muy grave, siendo incluso los alcaldes sujetos de sanción y suspensión por 30 días.

Cabe mencionar que las municipalidades provinciales tienen como plazo límite el 31 de diciembre para presentar sus planes de seguridad ciudadana al gobierno regional, y luego esta entidad hará lo propio para entregarlo al CONASEC.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA