Se trata de los cuadros ‘La huida a Egipto’ y ‘Nuestra Señora de las Mercedes’, que iban a ser subastadas en la Casa Doyle, en Nueva York. Ambas serán expuestas en el Museo de la Nación y luego regresarán a la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción en Chucuito, Puno.
Dos pinturas virreinales, de la Escuela Cusqueña que fueron robadas hace trece años de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción en Chucuito, Puno, serán devueltas a su ubicación original, completamente restauradas y listas para ser exhibidas.
Se trata de los cuadros ‘La huida a Egipto’ y ‘Nuestra Señora de las Mercedes’, que iban a ser subastadas en la Casa Doyle, de Nueva York, como parte de una colección de arte latinoamericano de distintas épocas y estilos.
La operación fue suspendida antes de la subasta por la propia empresa, luego de que se evidenciara con documentos, que dichas obras pertenecen al Templo de la Asunción de Chucuito y fueron sustraídas de Perú en febrero de 2012.
Estos cuadros salieron del país de manera ilícita en una fecha desconocida y ahora volverán a la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en el distrito de Juli.
Esperan recuperar las demás obras
Al respecto, el monseñor Ciro Quispe, obispo de la Prelatura de Juli, indicó que estas dos obras son parte de un total de 12 que fueron robadas hace 13 años y que se espera detectar las otras 10 pronto.
El obispo también expresó su agradecimiento en nombre de la comunidad aymara al trabajo realizado por las autoridades para la recuperación de estas pinturas u reiteró su llamado a la policía para el reforzamiento de las investigaciones en la tarea de recuperación de las piezas faltantes.
Antes de su retorno a su lugar de origen, estos cuadros coloniales del mundo aymara, serán expuestos en el Museo de la Nación, desde el 15 de mayo, junto con otras obras recuperadas por el Ministerio de Cultura.

Video recomendado
Comparte esta noticia